Aikido

¿Qué es el aikido?

El Aikido es un arte marcial de origen japonés (siglo X), que no olvida los  orígenes guerreros y que proporciona a los practicantes  los  medios  para  defenderse  ante  cualquier tipo de agresión.

Morihei Ueshiba Sensei desarrolló el Aikido tomando como fuente algunas de las principales artes marciales del samurái,). Ueshiba Sensei las transformó las técnicas y las sistematizó, creando la Aikido moderno (1883-1969). El Aikido moderno se basa especialmente en las enseñanzas de Daito Ryu Aiki Jutsu recibidos por el maestro Ueshiba y transmitidos por largas líneas de maestras de artes marciales y de Ryu kenjutsu. Es por eso que los desplazamientos y técnicas circulares que caracterizan al Aikido se realizan en concordancia con el manejo del sable japonés.

Un método de combate defensivo

Técnicamente, el Aikido es un método de combate defensivo basado en técnicas  que  durante  mucho tiempo  fueron  mantenidas en secreto  por los linakes de guerreros por  su  eficacia práctica. Se  basan  en  proyecciones,  atemis  (golpes controlados que se  aplican  a diferentes  partes  del cuerpo),  luxación  y controles, aplicados  después  de haber  provocado  el  desequilibrio  del oponente.

La característica del Aikido es que utiliza la fuerza y la agresividad del oponente para girarlo contra este, haciendo que sus técnicas sean extremadamente efectivas independientemente del peso, altura o género del oponente.

Más que un arte de combate

Pero el Aikido es más que un arte de combate: es un budo orientado hacia la armonización universal. La finalidad del Aikido no es destruir al adversario, sino hacerle comprender la inutilidad de su agresividad y contrarrestar su ataque.

Técnicamente, el aikido es un método de combate defensivo que comprende técnicas de luxación, de proyección, e incluso de atemi (golpes controlados que se aplican en diferentes partes del cuerpo).

Morihei Ueshiba Sensei desarrolló el Aikido tomando como fuente algunas de las principales artes marciales del samurái, como el aiki jujutsu o el ryu kenjutsu (estilo de esgrima antecesor del kendo). Es por ello que los desplazamientos y técnicas circulares que caracterizan al aikido se realizan en concordancia con el manejo del sable japonés.

Desarrollar el equilibrio

Por su técnica y su filosofía, el aikido pretende desarrollar el equilibrio de sus practicantes para potenciar su capacidad de mantenerse centrados. La práctica del aikido está dirigida a todo tipo de público, desde niños hasta ancianos de cualquier género. Esta disciplina respeta la integridad física del practicante dado que actúa considerando el sentido natural de las articulaciones y las caídas se producen rodando. El aikido permite llevar a cabo un trabajo físico y mental adaptado a cualquier edad y condición.